Les dejamos en este post los seminarios que se dictaran el en primer cuatrimestre del 2013
SEMINARIOS 1º CUATRIMESTRE 2013
DTO. DE HISTORIA
A.
Seminarios propuestos por el Departamento
|
Tipo
/ Area
|
Docente
a cargo
|
|
1. Historia de
|
Seminario Anual de Tesis
|
BELINI Claudio
|
|
2. Historia y Ciencias sociales.
|
Seminario Anual de Tesis
|
PAGANO Nora
|
|
RODRIGUEZ Martha
|
|||
3. Violencia y consenso en las sociedades
antiguas del viejo y nuevo mundo
|
Seminario Anual de Tesis
|
CAMPAGNO Marcelo
|
|
4. Procesos revolucionarios latinoamericanos
en el siglo XX: México, región andina y Cuba
|
Seminario Anual de Tesis
|
GUEVARA Gustavo
|
|
AVERSA
María Marta
|
|||
HERNÁNDEZ Juan Luis
|
|||
5. Poderes políticos y poderes religiosos:
cristianización y conformación de reinos en Europa central y Oriental (
siglos VIII -XIII)
|
Seminario Anual de Tesis
|
NEYRA
Andrea Vanina
|
|
CASAMIQUELA GERHOLD Victoria
|
|||
6. La conformación del campo
científico-tecnológico nuclear en Argentina durante el preronismo clásico.
|
Seminario de Investigación
|
MARZORATI
Zulema
|
|
7. El cristianismo occidental ante la
alteridad religiosa: ortodoxia, herejía, judaismo y paginismo durante
|
Seminario de Investigación
|
NOCE Esteban
|
|
LAHAN COHEN Rodrigo
|
|||
8. Migración y desarrollo. Del estado de
bienestar a la globalización neoliberal (1945-2012)
|
Seminario de Investigación
|
LEIVA
María Luján
|
|
9. Usos de Testimonios y de
|
Seminario de Investigación
|
GALANTE Miguel Alberto
|
|
10.
|
Seminario de Investigación
|
JUSTO
María de la Soledad
|
|
11. La escritura de la historia y el relato
del pasado: entre Maquiavelo y el tardo-Renacimiento.
|
Seminario de Investigación
|
VIDAL Silvana
|
|
13. La inmigración transoceánica hacia
América Latina y la influencia de su prensa periódica en las sociedades de
destino. 1850-1910
|
Seminario de Investigación
|
GARABEDIAN Marcelo H.
|
|
14. Estado y coerción, subjetivación y
desubjetivación: el pensamiento de la política en la democracia ateniense.
|
Seminario de Investigación
|
GALLEGO Julián
|
|
PAIARO Diego
|
|||
REQUENA Mariano
|
|||
15. Planificar clases con Videojuegos
|
Seminario de Investigación
|
RADETICH Laura
|
|
UICICH Federico
|
|||
16. El pensamiento nacional en la Historia
Argentina.
|
Seminario Temático
|
GALASO Norberto
|
|
17. La explicación de los movimientos
celestes,
de Platón a Kepler: astronomía, filosofía,
historia
|
Seminario Temático
|
CASSASA Roberto
|
|
ZSAPIRO Anibal
|
|||
18. Imágenes políticas y cultura popular en
América latina (1910-1966) Argentina, Brasil y México.
|
Seminario Temático
|
ARTINIAN
Juan Pablo
|
|
19. Economía, ejército y sociedad en lka
Galia tardorromana y los reinos merovingios
|
Seminario Temático
|
SANTOS
Diego Alfonso
|
|
SARACHU Pablo
|
|||
20. Infancia y cuestión social. Buenos
Aires, 1890-1920.
|
Seminario Temático
|
FREIDENRAIJ María Claudia
|
|
21. El Capital. Crítica de la
historiografía marxista.
|
Seminario Temático
|
LAVERGNE Néstor Pablo
|
|
CALIGARIS Gastón
|
|||
22. Historia de las villas de Buenos Aires.
(1930-1983)
|
Seminario Temático
|
CAMELLI Eva
|
|
SNITCOFSKY Valeria
|
B.
seminarios que dictan otros Departamentos
o
Cátedras Libres
|
Tipo
/ Área
|
Docente
a cargo
|
Introducción a los derechos humanos
|
Cátedra Libre de Derechos Humanos
|
FERREIRA, Marcelo
|
Dante y Pretarca: autoconciencia y crítica
del pensamiento medieval.
|
Departamento de Filosofía
|
MAGNAVACCA, Silvia
|
La teoría del conocimiento intelectual
según Tomás de Aquino
|
Departamento de Filosofía
|
CASTELLO DUBRA, Julio
FERNANDEZ, Carolina
|
La génesis de la democracia moderna.
Perspectivas históricas y debates contemporáneos
|
Departamento de Filosofía
|
PALTI, Elías
|
Resistencia y ampliación de derechos:
debates filosóficos latinoamericanos
|
Departamento de Filosofía
|
BONILLA. Alcira
BERISSO, Daniel
|
“Lecturas de Madame Bovary”.
|
Departamento de Letras
|
ROMERO, Walte
|
“El prado amargo. De
|
Departamento de Letras
|
VILA, Juan Diego
|
El terror en el origen de la literatura
argentina
|
Departamento de Letras
|
ANSOLABEHERE, Pablo
|
Jorge Semprún: testigo del siglo XX. El
exilio y la memoria en la literatura española contemporánea
|
Departamento de Letras
|
ILLESCAS, Raúl
|
La colonización europea y sus formas en la
ficción contemporánea.
|
Departamento de Letras
|
AVERBACH, Margara
|
GESTIÓN DE COLECCIONES/ Administración y
exposición de obras de arte en colecciones institucionales y privadas.
|
Departamento de Artes
|
MEZZA, Cintia
|
La arquitectura neogótica y neorrománica en
Argentina en la segunda mitad del siglo XIX y la primeras décadas del siglo
XX
|
Departamento de Artes
|
PICCIONI, Raúl
|
La pintura mural en Italia en el siglo XVI.
|
Departamento de Artes
|
ESPANTOSO RODRÍGUEZ, María Teresa
|
Prácticas de arte contemporáneo: como
pensar para latinoamerica una especificidad crítica de lo artístico
|
Departamento de Artes
|
Prof.
CERRATO, Elda
|