(Exped. 861445) y estos otros para adecuación de Rentas (861442 / 861443 / 861444 / 861467)
Docentes | Título | |
LUPO, Silvia | Territorio, territorialidad y estado en el Antiguo Egipto | |
DELL'ELICINE,L. | El poder del obispo en la alta edad media | |
CULLEN, Carlos | Filosofía social, educación y cultura popular en la integración latinoamericana | |
|
| |
MATEU, Cristina Ayu: Carrizo Jorge | Aproximación a un análisis marxita de la cultura, el arte y la ideología | |
SANTA CRUZ Ayu: Martín Acri | Seminario Historia de la Educación Argentina. 1880-1976 ¿De investigación o temático? | |
VITULLO, María del Carmen | Debates entre Biopolítica, Antibiopolítica y marxismo en la Filosofía Política contemporánea | |
IZQUIERDO – SANTA CRUZ Ayu. Schiavi - Ferraro | Historia Social y económica del capital y trabajo en la Argentina (1935-1976). | |
LAVERNE JTP: Iñigo, Luisa Ayu: Caligaris, G. | Capital, fetichismo y Educación | |
PEREYRA, Violeta | El egipcio clásico y el súmero: introducción a las lenguas del Oriente Antiguo | |
RAS, Marcia Ayu: Miliddi | Los perpetradores del holocausto en perspectiva histórica | |
HARARI, Fabián | Derecho, sociedad y lucha de clases en los origenes del capitalismo argentino (1776-1829) | |
CHEDID, Saad Ayu: Sivinian, Gabriel López Gabriel | Imperialismo, luchas anticoloniales y dialogos entre los pensamientos descolonizadores. | |
KORNBLIHTT, Juan Ayu: Dachevsky – Cadenazzi - Mussi | Competencia y monopolio en el capitalismo argentino. Los límites de la acumulación de capital. | |
GRENAT, Stella Ayu: Julieta Pacheco – Gonzalo Sanz Cerbino | Estrategia y programa: el proceso revolucionario en la Argentina. | |
DE LUCA, Romina Ayu: Natalia Alvarez Prieto | Privatización, descentralización y reformas en la educación argentina entre 1955 - 2001 | |
FERREIRA y equipo | Introducción a los Derechos humanos | |
| La Historia prohibida de nuestra América | |
PEREYRA, Kelly Equipo Docente | Universidad, movimientos sociales y trabajo autogestionado | |
|
|
* REFORMA DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA:
A la Junta de la Carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras:
Considerando:
Que la Cátedra de Historia de América I (Presta) tuvo a bien designar como fecha de la primera evaluación parcial un día que no corresponde al horario regular de clases, como fue el sábado 15 de mayo; [1]
Que la Cátedra exigió como requisito indispensable para habilitar la instancia de recuperación de esa primera evaluación, la presentación de un certificado médico o laboral, lo cual consta en comunicación vía Campus Virtual del día jueves 27 de mayo de 2010, a las 10.07 hs; [2]
Que la Cátedra persiste en retener los exámenes de algunos estudiantes que no presentaron el dicho certificado, así como el examen de un estudiante que sí lo presentó;
Entendemos que:
La Cátedra incurre en una doble irregularidad al exigir a los alumnos un certificado que justifique su ausencia en un horario que no corresponde con el designado desde principio del cuatrimestre para el cursado, siendo en realidad la cátedra la que debiera extender certificados a los estudiantes que se han visto obligados a presentarse en un horario arbitrario a un examen presencial y al retener, además, de forma ajena a la reglamentación del Estatuto, un documento público tal como es el examen de un número de alumnos que se presentaron en la instancia de recuperación;
Y solicitamos a la Junta de la Carrera de Historia:
Que solicite los correspondientes informes a la Cátedra para anoticiarse de los requisitos que se han considerado necesarios y excluyentes como habilitantes para esta primera instancia de evaluación;
Que se pronuncie un criterio de la Junta sobre estas medidas tomadas por la Cátedra, para que no sólo se subsane esta situación irregular, sino también para que no se repita esta circunstancia en el futuro.
Los alumnos de la Cátedra de Historia de América I del curso 2010.
[1] Los horarios de cursado, tal como están publicados en el Campus Virtual, son:
Horarios de clases teóricas: Lunes de 19 a 21 y Jueves de 17 a 19 hs
Horarios de clases teórico- prácticos: Jueves de 21 a 23 Aula virtual: martes de 21 a 22 hs.
Horarios de prácticos
Comisión Lunes 15 a 17 Lic. María Carolina Jurado; Comisión Lunes 17 a 19 Lic. Lía Guillermina Oliveto; Comisión Lunes 21 a 23 Prof. Samanta Casareto; Comisión Martes 13 a15 Lic Cora V. Bunster; Comisión Jueves 15 a 17 Dra. Fernanda V. Molina; Comisión Jueves 19 a 21 Lic. Ariel Morrone; Comisión Viernes 9 a 11 Lic. Paula C. Zagalsky
No hay comentarios:
Publicar un comentario