Compañerxs: les acercamos las materias que se van a dictar este cuatrimestre con los programas del año 2013 (los actualizamos cuando tengamos los del 2014)
Materias:
Didáctica Especial (Eiros) - (Anual) |
Didáctica Especial (Finocchio) - (Anual) - Programa |
Economía para historiadores
(Katz) - (Promoción Directa) - Programa |
Elementos de Prehistoria y Arqueología
Americana para historiadores (Campagno) - (Promoción Directa) |
Geografía Histórica (Fernández) - Programa |
Historia Antigua I - Oriente (Murphy) – (Promoción Directa) - Programa |
Historia Argentina I (Goldman) - (Final Obligatorio) - Programa |
Historia Argentina II (Lettieri) – (Promoción Directa) |
Historia Argentina III (Sartelli) – (Promoción Directa) |
Historia Contemporánea (Rodríguez
Otero) - (Final Obligatorio) |
Historia de América I (Presta) – (Promoción Directa) - Programa |
Historia de América III Independiente (Schneider) – (Promoción Directa) - Programa |
Historia de España (de Forteza) - (Final Obligatorio) - Programa |
Historia de Estados Unidos (Pozzi) – (Promoción Directa) |
Historia de la Colonización y Descolonización (Pineau) - (Final Obligatorio) |
Historia de los Sistemas Económicos (Rieznik) – (Promoción Directa) |
Historia de los Sistemas Políticos
(Pasino) – (Promoción Directa) |
Historia de Rusia (Adamovsky) – (Promoción Directa) - Programa |
Historia Medieval (Astarita) (Final Obligatorio) - Programa |
Historia Social General (Gresores) – (Promoción Directa) - Programa |
Historia Social General (Tato–Morín) – (Promoción Directa) |
Historia Social General (Vazeilles) – (Promoción Directa) - Programa |
Problemas Latinoamericanos Contemporáneos
(Schneider) (Promoción Directa) |
Teoría e Historia de la Historiografía
(Cattaruzza) (Final Obligatorio) - ProgramaMaterias Especiales: |
Problemas
de Historia Americana: Teoría e Historia de la Educación en América Latina,
1880-1940. Pedagogía e Historia Social desde la perspectiva de la Educación
Popular Latinoamericana. (Roberto Elisalde y Martín Acri) - (Promoción Directa) |
Problemas de
Historia Americana: Historia del Paraguay. Génesis y Formación de la nación y
del Estado nacional. Desde los orígenes hasta 1870 (León Pomer -en la
inscripción figura como León Pomeranz) -(Promoción Directa) |
Problemas de
Historia Argentina: El pasado reciente, 1955-1990 (Débora D'Antonio) -(Promoción Directa) |
Problemas de
Historia Argentina: Pensamiento Nacional para comprender la Historia
Argentina (Norberto Galasso) - (Promoción Directa) |
Problemas de Historiografía: Estudios Migratorios desde la perspectiva argentina (Nadia de Cristóforis)- (Promoción Directa) |
Seminarios:
- No hay ofertas para Seminario Anual de Tesis (SAT)Seminarios Temáticos:
Algunas perspectivas sobre la historiografía
argentina reciente (Profs. Nora Pagano y Martha Rodríguez)
La sociedad del Imperio Romano y el Cristianismo: del Principado al Dominado y de las primeras iglesias hasta la proclamación del cristianismo como religión oficial (Profs. Diego Santos y Mariano Splendido)
Historia de las villas de Buenos Aires (1930-1983) (Profs. Eva Camelli y Valeria Snitcofsky)
Migraciones Transnacionales 1945-2012. Trabajo, Capital y Ciudadanía (Prof. María Luján Leiva)
Seminarios de Investigación:
Ilustración, literatura y revolución en Europa
(Prof. Rogelio Paredes) (dictado a confirmar)
Análisis de genocidios y crímenes de lesa humanidad desde y en Latinoamérica. Perspectiva Comparada (Profs. Mariano Nagy y Marcela Cabrera)
La escritura de la Historia y el relato del
pasado: entre Maquiavelo y el tardo-Renacimiento (Prof. Silvina Vidal)
Aproximaciones a las diversas morfologías
documentales para el conocimiento del cristianismo, del “paganismo”, de la
“herejía” y del judaísmo en la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media
occidental (Profs. Esteban Noce y Rodrigo Laham Cohen)
Lenguas y culturas del Próximo Oriente antiguo: Abordaje metodológico-interdisciplinario de fuentes súmeras y egipcias. (Prof. Pereya)
Caribe y Centroamérica: “revoluciones invadidas” (Prof. Guevara)
La transición democrática argentina (1982-1990) (Prof. Mazzei)
Seminarios ofertados por otros departamentos y
cátedras libres:
Nuestra Historia Prohibida (Cátedra Abierta de Estudios Americanistas)
Introducción a los Derechos Humanos (Cátedra Libre de Derechos Humanos)
La materia de Historia del Paraguay, es considerada como una optativa o esta fuera del programa? estoy interesada en hacerla!
ResponderEliminarEs una de las tres optativas "de orientación".
Eliminarhay una materia especial que es problemas de historiografia relacionada con la memoria y la historia oral, no saben si se dicta este cuatri?
ResponderEliminar